Seguidores

14/04/2025

SI ME PIERDO, ES QUE HA VENIDO CF

Mis disculpas. Mil disculpas. Millones de disculpas. Amigos, amantes, amores, novios, maridos, bichos y demás parientes, hijos. Colin Firth es mi hombre favorito, el hombre perfecto. Hay gente que prefiere a George Clooney. Que se lo queden, para mí es un cursi George, a años luz de Colin. Un blando, por mucho papel de héroe que haga. Es estadounidense, de eso no es culpable. Colin es británico, como no podía ser de otra manera. Sin embargo Colin es perfecto, salvo por su nombre, es lo único. Algún defecto tenía que tener. Yo solo digo que, si me pierdo, es que Colin me ha encontrado.

¿Cómo le pudo poner los cuernos su mujer? El mundo no es justo. O la gente es idiota. Se entiende bien lo de "dar margaritas a los cerdos", "pan al que no tiene dientes" (siempre me acuerdo de Susanita diciéndoselo al pobre Felipe). En fin. Lo único malo de la última película de Bridget Jones es que hayan matado a Darcy, que es mi hombre perfecto también. Serio, torpe y hábil a partes iguales y proporciones distintas; simpático y tímido, británico, comedido, educado, maravilloso. Medio raro. Sin necesidad de que nadie le salve. Autónomo e independiente. Una caja de sorpresas. Con principios. Emocional y contenido. Parece indeciso hasta que toma decisiones de aplauso. Defensor de causas perdidas, tribus indígenas desconocidos. Discreto. Esa linea tan fina entre el personaje y la persona quizá me confunde. Divertido. Cierra el gesto aguantando la risa. 

Es curioso que haya sido Mr Darcy en dos películas, Orgullo y Prejuicio y BJ. A mí me parece bien en todas. Love Actually, con su amor por la estupenda portuguesa. ¿Qué escenas nos regala? Con su novela pasada por agua en el lago semihelado. Aprendiendo portugués para pedirle la mano al bárbaro del padre, que le quiere casar con la hermana mayor. En el discurso del Rey, atragantada me quedo solo de recordarle delante del micrófono en ese momento de enfrentarse al pueblo británico. En Mamma Mía. Elige a Pierce Brosnan, irlandés de origen,   Meryl. No tiene ni idea. Un dandi a cambio de un caballero. En fin. No sé nada de él últimamente. Lo mismo se ha puesto en serio a estudiar español para pedir mi mano. Lástima padre, que esto te lo pierdas. Te hubiera caído bien. Y a ti también, madre. Yo te lo contaré, no te preocupes.

Poner los cuernos a Colin Firth es como ponérselos a Emma Thompson (¡Grande Emma!). Realidad o ficción (Love Actually, por favor, Severus (el maravilloso Alan Rickman con esos papeles de malo bueno que tanto le tocó interpretar), ¿Cómo se te ocurre, con esa petarda? O a Shakira. ¿Quién le pone los cuernos a una diva? ¿En qué momento? El insulso de Piqué, con perdón. Se te acabaron los goles, amigo. O a la infanta, Iñaki, hijo, ¿de dónde te ha salido esa vena? Tú que eres tan vasco, tan limpio y tan aseado. Tan de todo. Olímpico. Alma de cántaro.  Pues Colin F. es todo eso y más. No te preocupes C, que yo voy a estar ahí para lo que necesites, baluarte, contra viento y marea. Que no te cambio ni por un jovencito, como tu viuda Bridget. Eso sí, vamos a pensar un nombre para cuando nos vayamos a pasar temporadas a San José (Almería), al lado del mar, a comer chanquetes prohibidos y pasar calor en mi querida costa, entre pitas y el desierto. Al abrigo de las olas. Yendo al puerto al amanecer y cuando se va el sol. Mientras llega todo eso yo sigo con mi aprendizaje del inglés para cuando por fin Colin Firth venga  a buscarme, a conocerme que no me pille desprevenida. Que se dé cuenta de que soy el amor de su vida. Que me quiere tal como soy.

12/04/2025

Captcha Failed!

Ocurre cuando intentas acceder a una pagina web y te pide, para comprobar que no eres un robot o un mono, imagino, una pequeña prueba. Lo que parece la sencilla labor de rellenar un espacio en blanco copiando unos caracteres que bailan al norte de la pantalla, en ocasiones, se convierte en misterio sin resolver. Que levante la mano el que lo ha conseguido a la primera. Cuando me pasa, salto de alegría y doy tres vueltas corriendo a la manzana, como muestra de gratitud a mi buena suerte. Me encomiendo a la diosa fortuna. Si el tiempo no me lo permite, giro mi silla de trabajo las veces que hagan falta, o hago que juego al ratón y al gato alrededor de la mesa de la cocina. Otra posibilidad que barajan los astutos informáticos para comprobar que eres humano, es ese papel en modo puzle, un rectángulo dividido en varios cuadrados, en cada uno de los cuales aparece una imagen. Encabezado: elija aquellas figuras en las que aparece una motocicleta.  Porque no dicen moto. O "seleccione aquellas en las que se vea un semáforo, una via de tren, animales salvajes, tetrápodos". Debo tener inteligencia de robot o de avestruz porque a veces veo semáforos en todas las viñetas. ¿Cuánto trozo de bicicleta tiene que verse para considerar válido el recuadro? ¿Basta el manillar? Me parece confuso.

En cuanto a la primera opción. Que parece fácil. Escriba lo que ve.  Serán las mayúsculas, los espacios, el tipo de letra, que no es una ele sino un uno. Muchas más posibilidades no hay. Haga lo que haga a mí me sale una cruz roja inscrita en un círculo que me indica que una vez más, me he equivocado "you entered an invaild Captcha code. Please contact the administrator for additional information. Con el segundo intento el acceso inmediato. Creo que se trata más bien de un mecanismo disuasorio. Una manera de que los visitantes a determinadas páginas no sean tantos. ¿de verdad quieres entrar? Pues cúrratelo. No sé. ¡Ojo! Que la página en cuestión con la que me ha sucedido, y de la cual adjunto captura de pantalla no es susceptible de delito o incitación al mismo. Se trata de la página oficial del colegio de Ingenieros de Caminos (Canales y Puertos y alcantarillas, diría Don Victoriano). Ya hablaremos del logo en otra ocasión. Por cierto.

Esto me hace pensar en el examen de conducir, en tomar un avión. Pagar un parquímetro, utilizar una casilla en un supermercado para guardar la compra. ¡Por no hablar de pagar en una caja de Leroy Merlin! Que ya me echo sola la gasolina. No eliminen puestos de trabajo. Ayúdenme a colocar la compra. Cóbreme usted. Comprar tabaco en una máquina. Sacarse el bono metro. No quiero pagar automáticamente el peaje, con un aparato, quiero pararme y que un segoviano de la Lastrilla me desee buen viaje. 

Hay muchas actividades del día a día, que a veces requieren una formación no acorde con el número de personas y cualificación de los que hacen uso de ellas. Que es todo el mundo mundial. Con mayores o menores habilidades y espectro de edad amplio. Casi cualquier actividad por Internet se puede convertir en un tormento. Sin nadie a quien preguntar.  Con un símbolo yo de WhatsApp abajo a la derecha de la pantalla, donde "Laura" o "Miquel" ansían ayudarte. Pero nunca conocen las respuestas a tus dudas.  Por ejemplo: para dar de alta a una empleada de hogar, entre las muchas cuestiones a rellenar aparece: "número de horas mensuales del contrato". ¿What? ¿Cómo que mensuales? Cada mes tiene un número de horas distinto.   Ya sabemos el dicho: 30 dias trae noviembre, con abril junio y septiembre, los demas traen 31, menos febrerillo...Y a más a más: cada mes tiene un número diferente de horas en días laborables.  Entonces. ¿Cómo se responde a número de horas que va a trabajar la empleada? Al mes. Como esa, tantas. 

Otro tema muy interesante son los aeropuertos. Las habilidades que se requieren para moverse en ellos y no perder el vuelo se reducen al mínimo sin duda gracias al arte del diseñador, arquitecto, encargado de señalética, que dirige con pericia al usuario, mezclando la intuición y alguna que otra fuerza oculta y mágica, que le hace dirigirse sin darse cuenta al punto exacto donde debe ir. En caso contrario en número de personas perdidas en el interior de la maraña de las instalaciones de un aeropuerto sería incontable. Los servicios sanitarios no darían abasto para recoger cadáveres, se apilarían los muertos por desnutrición. Almas desorientadas vagando por pasillos abandonados sería imagen habitual, se amontonarían chalados en los rincones, habría pilas de maletas en el desembarco de las escaleras mecánicas. En fin. ¿Cómo si no puede un españolito de a pie, si noción alguna de inglés, no digo ya salir vivo de un aeropuerto en China, India, Japón? De cualquier aeropuerto de Londres, París, Roma. Si el español piensa que salida es EXIT y por mucho que busque tal pista, no existe. Me alucina, me pasma, me flipa. Ser capaz de salir de Heathrow, Gatwick, Orly, Fiumicino, Barajas, sin preguntar, me parece nivel alto o muy alto. Y lo consigue todo el mundo. Así es que, insisto, debe haber unas fuerzas ocultas que dirigen al pasajero. Gracias.

Intervengan por favor tales agentes en la Red para aliviar el calvario de las gestiones varias.