Seguidores

07/08/2025

VOY REGANDO SERRANO

Se me escapa el llanto por la calle, camino a verte. Me lo guardo cuando te veo, cuando sonríes, me guiñas el ojo, te cojo la mano, ramito de huesos. Se me escapa el llanto camino a casa, de vuelta.  Me seco por dentro.
Se me escapa el llanto en la expectativa, en el camino de ida. Por si hay un signo de mejoría. Porque a la ida siempre hay esperanza, cuesta arriba, pero esperanza. Se me escapa el llanto a la vuelta, cargada de razones para estar triste, con una mochila llena de realidad. Con el pie en la tierra. 

Sé que has cumplido de sobra con la vida. Una vida de entrega y de amor. Una vida en la que siempre han estado los demás por delante de ti. Los demás antes que tus intereses, que tus deseos.

 Hay quien pide porque Dios te perdone tus pecados ¿Qué pecados Mari Gloria, Gogo, Mariglo? ¿Qué pecados? ¿Desde cuando no pecas si es que alguna vez lo hiciste? Aburres al confesor, porque no hay nada que contar. ¿Que te van a hacer santa? Ya lo eres. En nuestros corazones. Lo sabemos. Ya lo eres.

Se me escapa el llanto y voy regando la calle Serrano, con sus alcorques, sus parterres donde florece el jazmín, las gardenias resaltan en el verdor de los jardines del Viso. Los cipreses dando la bienvenida. Y en mi alma un adiós preparándose. 

Se me escapa el llanto y voy regando Serrano. ¡Qué bonitas van a estar las plantas después del verano! Las peonías y el azahar. Las flores de invierno ya tienen alimento, tal vez con exceso de sales, que las lágrimas de eso abundan. Queda un rastro salado por la calle, la acera, entre los adoquines, queda una capa blanca de todos los que vamos llegando, a despedirte. Que no queremos que te vayas. Unos cantan, San Frutos, La Fuencisla, "Para montar en bicicleta...", María Dolores, Mocedades..."La llamaban Loca", pides. Valiente. Se reza cuando tú quieres, cuando tú dices, que se nos olvida el quinto Misterio, ahí estás tú, atenta, haciendo un círculo en la cabeza, que no puedes hablar. "La coronación de la Virgen". ¿Que nos quedamos a medias?, sigues con otra después. 

Se me escapa el llanto y el día está despejado. ¿Qué escucharás de nuestras conversaciones? ¿Estás de verdad dormida? Agarrada a esa cruz labrada en madera de Tierra Santa. No hay quien te abra esa mano que la sujeta. Es suave como si siempre la hubieras llevado contigo. 

Lo que has conseguido es aglutinar esa piña Montoya, verla y tenerla cerca en estado puro, cantado, contando. " Al siervo bueno y fiel,…San Frutos Bendiiito, te debemos obediencia....por tu infinita, por tu infinita, por tu infiniiiita bondad… Patrono de esta Ciudad” No sé si contiene esos versos el villancico, que nosotros siempre hemos llamado himno, San Frutos pajarero. La algarabía que se organiza en Segovia ese día. 

Querida Mari  Gloria, ya te estoy echando de menos. Ya te echamos de menos. Gracias por tanto Mari Gloria, Gogo, Mariglo. Eres de todos. Eres de todos la más querida. Gracias por escuchar, gracias por las cosas pequeñas, gracias por lo que nadie sabe. Gracias por dejarme estar a tu lado en este viaje. No has pedido nada a cambio. Esto no ha sido un trueque. Ha sido que tu dabas y nosotros recibíamos. Se me escapa el llanto. Te vas y te llevas una sabiduría de la no has presumida nunca. Te vas con tu alegría. Te vas con la música, con tus ganas de bailar. Solo me fastidia que no te haya conocido Nadal, alguna cosita le hubieras dicho a tu Carlitos también ¡ese pelo! ¡esas camisetas!. Entusiasta del Madrid, del tenis y del bocata de jamón. Entusiasta de la familia y de la vida. Se me escapa el llanto, Mari Gloria. No me creo que no pueda llamarte por las noches, ir a verte un momento. Que Clara te prepare un plan, Paula un tortel y un desayuno, y Elena te lleve a ver las luces de Navidad. Que vengan los de Valladolid. ¡Qué buenos son!. Todos. Son buenísimos. Y Pepe, ¡Qué listo! Que Carlos te invitre a comer a un sitio muy fino que él conoce. Y tú como una reina con tus tres sobrinos granadinos. Que te llevan y te traen. Que te llame Blanca y te cuente. Y los que no están. Lo que les echas de menos. Lo mucho que los quieres. . No poder escucharte, decir lo buenos que son todos, los abuelos, los hermanos, tus sobrinos. Y lo listos.

Se me escapa el llanto y te digo otra vez, gracias porque nos has hecho a todos favoritos. Tus hermanos favoritos, tus cuñadas favoritas, tus sobrinos favoritos, tus sobrinos nietos favoritos, tus amigas favoritas. Dicen ellas, que has ayudado a tanta gente. Gracias. Este mes de julio ha sido un remate redondo de aprendizaje y agradecimiento. Es como si nos hubiéramos descubierto en los otros. Porque desde tu amor estabas trazando lazos para unirnos sin decir nada. 

Te vas en domingo, como no podía ser de otra manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario