
Es un invento. Además, por lo visto, la carcasa es a
la vez un cargador portátil. A este paso los móviles cada vez van a ser menos
móviles, pero me parece bien. Por su peso y dimensiones, digo.
El caso es que el otro día hablaban del asunto en la
radio, rajando entre los tertulianos. Se preguntaban entre risas cómo podía
distinguir el cacharro en cuestión si estaba cayéndose el teléfono o el usuario
iba corriendo o en el AVE, o en un avión. Muy deprisa, vamos. A ver, acelerómetro
es, como su propio nombre indica, un aparato que mide la aceleración. La aceleración,
no la velocidad. Y la aceleración de caída, aquí en la tierra es g, 9.81m/s2.
Ni más ni menos, y por mucho que corras nunca aceleras con g, los aviones
tampoco, ni el AVE. No. Por eso es un acelerómetro el dispositivo que se
coloca, por eso se mide la aceleración y no la velocidad. El malentendido es
parecido al chiste que contaban del Concord "¿Sabe
por qué no se proyectan películas a bordo? Porque los pasajeros verían las
imágenes, pero no escucharían el sonido" Como superaba en vuelo la
velocidad del sonido…Alguno se lo está pensando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario